

En la actualidad, las empresas vanguardistas tienen presente la gran importancia que conlleva la integración de los sistemas informáticos en todos los ámbitos y en todas las áreas.
¿Qué es la telefonía IP?
La telefonía IP (Protocolo de telefonía por Internet), también conocida como telefonía por Internet, es un término que se ocupa para describir las tecnologías basadas en protocolo IP para el intercambio de voz, fax y otras formas de información, transportada sobre la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN).
Esta tecnología permite integrar en una misma red las comunicaciones de voz y datos; para llevar a cabo este servicio se requiere un teléfono IP.
Este elemento es un aparato telefónico especial que facilita hacer llamadas por teléfono a través del Internet.
Todo comenzó a finales de 1990, cuando Internet y el protocolo TCP / IP (un sistema de protocolos que hacen posibles Telnet, FTP, E-mail y otros servicios entre computadoras que no pertenecen a la misma red) comenzaron a impulsar el cambio de la industria de la telefonía y las comunicaciones.
Hoy en día, la mayor parte de los proveedores de telecomunicaciones emplean una infraestructura IP para la mayor parte o la totalidad de sus servicios de voz.
La mayoría de las empresas ya hicieron el cambio de PSTN (red telefónica pública conmutada) y están utilizando VoIP.
La herramienta de telefonía te permite disfrutar de algunos servicios con el valor añadido de las que no están disponibles en la telefonía tradicional, al mismo tiempo que realizar o recibir llamadas te sale a un precio mucho menor.
En este modelo la señal de voz se digitaliza en paquetes de datos y se manda hacia la central del proveedor mediante tu conexión a internet en lugar de enviarse de forma analógica a través de las redes de telefonía convencional.
Diferencia entre telefonía IP y VoIP
Por lo general se les usa como sinónimo, sin embargo, la telefonía IP abarca todas y cada una de las formas de telecomunicación por Internet basadas en el teléfono.
Lo anterior significa que VoIP es un elemento de la telefonía IP.
La principal diferencia entre la telefonía IP y la Voz sobre IP es que una hace referencia al sistema de comunicación y la otra a la tecnología empleada para enviar la voz.
Telefonía IP
Como mencionamos anteriormente, la telefonía IP, es el sistema de comunicación que permite mantener conversaciones por teléfono a través de Internet.
VoIP
Es el conjunto de recursos que permiten que la voz se pueda enviar a través de Internet, usa una LAN (red de área local) para conectar la llamada telefónica a Internet.
La telefonía IP ToIP no existiría sin la voz sobre IP puesto que es la base de su funcionamiento.
El empleo de la telefonía IP eleva notable y potencialmente la productividad mientras que reduce los costos generales.
6 beneficios de la telefonía IP
-
Optimización y escalabilidad de recursos
Una de las mayores ventajas de esta herramientas es el notable ahorro de dinero en el largo plazo que representa para las compañías, ya que al consumir únicamente el ancho de banda, los costos por segundo y minuto disminuyen.
Con el auge de Cloud computing, ahora es posible la implementación de centrales telefónicas virtuales (centrales telefónicas conectadas mediante una sola red, requieren equipos propios instalados en la empresas), las cuales son administradas desde la nube por una empresa externa.
Es capaz de alcanzar una escalabilidad mayor cuando tu empresa lo necesita, sin tener que adquirir o actualizar equipos, softwares y conocimientos del personal técnico.
-
Adaptabilidad con el entorno empresarial
Una de las ventajas clave de la telefonía IP, es la posibilidad de realizar y recibir llamadas desde las computadoras de trabajo.
Al recibir una llamada, la computadora puede abrir o desglosar de manera automática la ficha de la persona que está teniendo la llamada, haciendo posible que el trato con los clientes sea más íntimo y personalizado.
Por otro lado, los dispositivos móviles pueden ser una extensión mediante un softphone (software utilizado para realizar llamadas a otros softphones o a otros teléfonos convencionales usando un VoIP o ToIP, que es Telefonía sobre IP), permitiendo la portabilidad de las funciones laborales desde cualquier parte con acceso a Internet y en cualquier horario.
-
Uso correcto de los recursos existentes
La flexibilidad de la telefonía IP hace posible que los recursos disponibles en tu empresa sean utilizados de forma correcta, permitiendo integrar en la red ToIP a los teléfonos análogos, solo con la limitación de no contar con las misma capacidades de los equipos IP.
También permite la hibridación entre las centrales análogas y las digitales, haciendo más fácil el flujo y paso hacia la transformación digital.
-
Refuerzo de una buena relación con los clientes
Uno de los problemas más recurrentes en las empresas actuales, es la mala calidad de atención telefónica, esto puede representar desde pérdida de clientes hasta pérdida de ventas para las empresas.
Hacer que tus clientes tengan que esperar para ser atendidos mientras suena una música de fondo, no ayuda en nada, por ello, esta tecnología resuelve este inconveniente.
Mediante un software de contact center (sistema informático que agiliza y simplifica la comunicación con los clientes en una empresa, tanto de llamadas entrantes como salientes), es posible configurar la solución de forma que si pasan algunos segundos y ningún operador ha atendido la llamada, se le brinda al cliente la posibilidad de colgar la llamada y ser llamado nuevamente cuando el operador esté disponible.
De esta manera el sistema toma en cuenta el turno de esa llamada y la coloca en la cola de llamadas, así cuando le toque ser atendida, se devuelve la llamada y se establece de nuevo la comunicación.
También es posible configurar la autoatención mediante una respuesta de voz interactiva (IVR) que dirija al cliente hacia donde le sea más útil.
Estas y otras opciones son posibles gracias a la configuración de un buen sistema de atención telefónica.
-
Ayuda a mejorar la productividad y la colaboración
Al usar redes con mayor capacidad, es posible usar equipos especializados de videocolaboración, que permite las videollamadas y videoconferencias desde cualquier lugar del mundo con conexión a Internet.
De esta manera se permite la colaboración entre todos tus trabajadores de manera más eficiente sin importar todas las barreras de las distancias y de tiempo que pueden estar presentes.
Estos sistemas permiten medir todo lo que sucede en la red de ToIP, lo cual te permite establecer y mejorar estrategias de atención al público, al igual que las formas de colaborar entre los miembros.
-
Despídete de los riesgos de la obsolescencia
Gracias a la virtualidad de las líneas IP, se evita el riesgo de falta de funcionalidad y escalabilidad que presentan las líneas y centrales telefónicas tradicionales, así como también su constante necesidad de mantenimiento e inversiones en infraestructura.
¿Qué necesitas para implementar telefonía IP en tu empresa?
Si tienes interés en poner en funcionamiento un servicio de telefonía IP en tu empresa, debes tener en consideración los siguientes asuntos:
1. Conocer las necesidades de la operación actual
Tener conocimiento del estatus actual de la operación de tu empresa debería ser siempre el punto de partida. Esto se refiere a conocer qué tipo de telefonía se está utilizando, así como su nivel de consumo y tráfico mensual.
2. Saber cuál es la calidad de servicio de tu internet
La telefonía IP requiere de una conexión estable a internet, por esa razón es de gran importancia saber cuál es la calidad de servicio que se ofrece en tu enlace.
3. Tener una estimación del crecimiento de tu negocio
Para saber cuántas líneas telefónicas necesitas activar en tu servicio de Telefonía IP, es importante tener esta información. Además, lo mejor siempre será contar con un proveedor confiable de Telefonía IP que pueda acompañarme en mi crecimiento, sin necesidad de hacer grandes transformaciones en el servicio.
Tipos de telefonía IP
Llamadas teléfono IP a teléfono IP
En este tipo de telefonía IP las personas realizan llamadas como ocurre de manera tradicional, con la diferencia de que el enrutamiento y direccionamiento de la llamada ocurre mediante la conexión a internet. Aun así, la llamada será identificada como una llamada de la red pública de telefonía.
Llamadas desde PC a teléfonos
El funcionamiento de este tipo de llamadas consiste en el uso de un software telefónico que se integra a los equipos de cómputo del cliente. Por medio de este software se pueden establecer enlaces por medio de la PSTN (Red telefónica conmutada) para conectar la llamada desde la red hasta los teléfonos celulares o fijos.
De igual manera, este tipo de llamadas se pueden realizar en la vía opuesta, es decir, desde teléfonos hacia PC. Esto es posible gracias a que la conexión presente con la PSTN también es capaz de dirigir llamadas hacia el software. Lo que permite a la telefonía IP realizar llamadas, pero también recibirlas.
Llamadas de PC a PC
Al tener los dos ordenadores el acceso a los software de conexión a Telefonía IP, es posible también hacer llamadas desde una PC a otra, haciendo uso del internet y de la conexión a la PSTN, teniendo un número de teléfono asignado para cada conexión nueva.
¿Cómo funciona la telefonía IP?
- Llamada desde telefonía IP a un operador tradicional
Cuando una persona habla mediante una línea IP, el sistema convierte la voz a paquetes de datos para que pueda ser transmitida a través de Internet, al interconectar con el siguiente operador se descomprime para que al interlocutor le llegue la voz.
De esta manera se mantiene una conversación entre líneas IP y telefonía analógica.
La compresión y descompresión se produce cuando la llamada cambia de canal de transmisión (de internet a cable) al conectar con un operador que utiliza otro sistema a través de un conmutador.
Servnet y VoIP
Nuestro sistema de telefonía basado en internet está diseñado para brindarle a tu empresa la más alta experiencia en comunicaciones empresariales y que lo integra todo: seguridad, fiabilidad, flexibilidad y mucho más.
CX Directa
Servnet está interconectado directamente con PSTN, no otorgamos el servicio a través de un tercero.
Alta disponibilidad
Infraestructura con topología redundante para asegurar la alta disponibilidad de la plataforma.
Atención impecable
Nuestra cultura gira en torno de NPS, la métrica más acertada para medir la satisfacción de clientes.
Precios competitivos
Mejoramos la cotización de cualquier empresa.
Servicios de voz
Telefonía basada en troncal IP bajo protocolo SIP (Session Initiation Protocol)
Monitoreo y calidad de llamadas
Calidad de llamadas impecable (utilizamos codecs G711 y G729)
Control de llamadas
Consulta de CDRs (detalle de llamadas por extensión) accesible vía web
Soporte personalizado 24/7
Contamos con soporte especializado los 365 días del año
Si tu empresa está considerando la migración a telefonía IP solo debes tener en cuenta que necesitas una conexión a Internet, fibra (preferiblemente) y que los equipos que vaya a usar tu personal (teléfonos IP, apps, software en móviles y computadoras) estén conectados a Internet para tener línea telefónica.
¿Necesitas a alguien que te ayude con tu transición?
Sin importar la razón, envíanos un mensaje y un especialista con gusto se pondrá en contacto contigo, para Servnet tú y tu empresa son lo más importante.